A LA BÁSCULA
- Semblanza Digital
- 9 may 2022
- 2 Min. de lectura
Algo está podrido en Dinamarca
Julián Parra Ibarra
De acuerdo con su organigrama, el Instituto Mexicano del Seguro Social, está integrado por órganos superiores que, de acuerdo con su página de Internet, son las autoridades máximas del Instituto y están conformadas por diferentes grupos: la Asamblea General, el H. Consejo Técnico, la H. Comisión de Vigilancia, y la dirección general.
A excepción de esta última, que es un cargo individual y actualmente quien ocupa ese cargo es el Maestro Zoé Robledo. La Asamblea General, dice su portal, “Es la autoridad suprema del Instituto, y está compuesto por 30 miembros, organizados en tres grupos que son: el Ejecutivo Federal, las Organizaciones Patronales y Organizaciones de Trabajadores, y es el órgano que “Determina el estado de ingresos y gastos, además de revisar la suficiencia de recursos, y será presidida por el Director General del IMSS”.
Los Consejos Técnico y de Vigilancia también tienen una integración tripartita, con representantes del ejecutivo Federal, y los sectores obrero y patronal, porque los recursos con los que opera no provienen única y exclusivamente del gobierno, sino también con las cuotas patronales y las que aportan los propios trabajadores.
Por ello, no se ve tan sencillo que se pueda cumplir el capricho de incorporar a 25 mil guatemaltecos como derechohabientes del Seguro Social, como lo ofreció el principal inquilino de Palacio Nacional, quien en su reciente gira por Centroamérica y el Caribe, se sintió como Santa Clos repartiendo promesas de apoyos y recursos para la gente de los países que visitó, mismos que no tiene para cumplir las necesidades más básicas y elementales de los mexicanos.
Y para cerrar ‘con broche de oro’ se ofreció como interventor para que Estados Unidos levante el embargo económico impuesto a Cuba, lo que va a pedir al presidente Joe Biden, quien seguramente nada más estaba esperando el pedido del Santa Clos mexicano para levantarlo en el acto.
Ante el mandatario cubano, que es una
コメント